Las 10 mejores alternativas a WordPress para usar

WordPress es el rey indiscutible de la creación de sitios web y gestiona un enorme 42 % de todo Internet , pero eso no significa que no existan alternativas que puedan adaptarse mejor a sus necesidades individuales. Cada CMS se crea de forma diferente teniendo en cuenta una base de clientes diferente.
Y créame cuando le digo que no faltan competidores de WordPress entre los que elegir. Sin embargo, como con todo lo relacionado con un sitio web, debe tener en cuenta el tipo de sitio web que está creando y su nivel de habilidad.
Una de las principales razones por las que WordPress es tan popular es que no necesitas ningún conocimiento de programación para crear un sitio. No ocurre lo mismo con otros CMS de esta lista, por lo que debes encontrar uno que funcione para ti.
Hoy cubriré las mejores alternativas a WordPress que vale la pena considerar usar .
¿Qué hace que un CMS sea excelente?
Como no faltan plataformas de creación de sitios web o CMS entre las que elegir, la cantidad de opciones es francamente asombrosa. Por lo tanto, fácilmente podría pasar horas examinando estas plataformas hasta que una le llame la atención.
Al elaborar esta lista, analizamos cinco criterios clave, que incluyen:
- Accesibilidad : esto determina la facilidad de uso de un CMS, que es posiblemente el factor más importante. Sacar el máximo partido de un CMS depende completamente de si se pueden utilizar las herramientas que ofrece.
- Rendimiento : a nadie le gusta un sitio web lento y el CMS que elija tendrá un gran impacto en eso. Esto afectará directamente la velocidad de carga de las páginas y la interacción de la plataforma con el software de terceros.
- SEO : el SEO determina la posición de su sitio web en los motores de búsqueda como Google. Cuanto más alto sea su ranking, más tráfico recibirá y prácticamente todo influye en su SEO, por lo que su CMS es un factor importante, ya que también influye en todo.
- Seguridad : Internet no es un lugar seguro. Cada día, 30.000 sitios web son atacados por piratas informáticos, de los cuales el 43 % pertenecen a pequeñas empresas. Debes poder defender tu sitio y los datos que contiene.
- Potencial de personalización : cada uno tiene una visión determinada para su sitio web, y esa visión solo se puede alcanzar si se tiene la libertad creativa para lograrla. Muchos CMS tienen limitaciones, por lo que es importante encontrar aquellos que le brinden más libertad.
Estos fueron los valores fundamentales que consideramos al elaborar esta lista, pero tenga en cuenta que hay otros factores a tener en cuenta. Esta lista no tiene un orden específico, así que, sin más preámbulos, vayamos directo al grano.
1. Joomla
Los usuarios suelen pasar horas intentando acostumbrarse a él y, cuando lo instalan por primera vez, no incluye datos de muestra. Dicho esto, Joomla sí proporciona datos de muestra, pero debes buscarlos en las opciones para importarlos en Joomla.
Joomla es bastante similar a WordPress en lo que respecta a extensiones. Joomla tiene una gran biblioteca de plantillas y extensiones que son iguales a los temas y complementos de WordPress. Si bien la biblioteca no es tan sólida, hay muchas opciones.
Lamentablemente, la tendencia de Joomla a complicarse el uso de sus extensiones continúa. El CMS utiliza números en lugar de nombres para colocar estas extensiones, lo que dificulta su seguimiento para principiantes.
Dicho esto, una vez que te acostumbres, estará a la altura de WordPress en lo que a libertad creativa se refiere.
En lo que respecta a la edición, Joomla utiliza un editor similar al clásico diseño de WordPress. Por lo tanto, es bastante fácil crear contenido, pero nuevamente, nada en Joomla es muy intuitivo. El editor te llevará tanto al contenido del blog como al de la página.
La única forma de saber la diferencia es con el sistema de categorías. Funciona y te acostumbrarás a él.
Una de las principales ventajas que ofrece Joomla sobre WordPress es que suele ofrecer un mejor rendimiento, lo que también puede suponer una ventaja en términos de SEO. Esto nos lleva a la seguridad, que es otro punto fuerte de Joomla.
A diferencia de WordPress, donde es necesario instalar un complemento para las funciones de seguridad básicas, muchas de ellas están integradas en Joomla, lo que lo hace más seguro desde el primer momento. Incluso viene con SSL integrado.
Beneficios de usar Joomla
- Ofrece a los usuarios un rendimiento más rápido
- Las herramientas de SEO y seguridad están integradas en la instalación.
- Sólidas opciones de personalización y una buena selección de plantillas.
Desventajas de usar Joomla
- No es intuitivo de usar
- La interfaz de publicación es un desastre en comparación con WordPress
- Necesitas un conocimiento básico de PHP para utilizar Joomla completamente
2. Drupal
Drupal no ofrece una gran selección de temas que puedas usar, y los que ofrece son bastante simples. Esto se debe a que Drupal está pensado para usuarios más avanzados que codificarán sus propios temas.
Por lo tanto, si no tienes esta experiencia, tendrás que contratar a un desarrollador para que cree el tema por ti. Esto puede aumentar drásticamente los costos asociados con un sitio Drupal. Afortunadamente, Drupal tiene una buena selección de módulos.
Los módulos son el equivalente a los complementos en WordPress y hay miles para elegir, pero aún hay menos opciones. Un área en la que Drupal domina WordPress sería la seguridad. Drupal es uno de los CMS más seguros del mercado.
Por este motivo, Drupal fue la opción preferida por sitios gubernamentales como la NASA. Sin embargo, la NASA reemplazó a Drupal por WordPress como CMS principal, ya que WordPress es más fácil de usar y mucho más expansivo para las necesidades de la NASA.
El editor de Drupal no es muy bueno. Es quizás el más básico de esta lista, lo que puede resultar un verdadero desincentivo para los blogs. Incluso en comparación con el editor clásico de WordPress, carece de muchas funciones básicas.
Dicho esto, todavía puede hacer el trabajo, pero no esperes muchas opciones ni personalización en el contenido de las publicaciones. Un área en la que Drupal se destaca es en lo que respecta a los tipos de contenido personalizados. Son más flexibles que WordPress y más fáciles de implementar.
En cuanto al rendimiento, Drupal es un CMS ligero que se centra en la creación de páginas de carga rápida y es más adecuado para sitios de mayor tamaño. Por ello, suele ser más rápido que WordPress, lo que supone una ventaja para las iniciativas de SEO.
Beneficios de usar Drupal
- Medidas de seguridad sólidas implementadas en el momento de la instalación
- Creado teniendo en cuenta los tipos de contenido personalizados
- Generalmente más rápido que el sitio promedio de WordPress
Desventajas de usar Drupal
- La selección de temas es deficiente y a menudo requiere un desarrollador.
- El editor es extremadamente simple y carece de opciones más avanzadas.
- Selección más pequeña de módulos en comparación con otros CMS
3. Fantasma
Puede que mucha gente no se dé cuenta de esto, pero cuando WordPress empezó a funcionar, era una plataforma sencilla para blogs. Sin embargo, a medida que su popularidad fue creciendo, se expandió hasta convertirse en una plataforma que permite crear cualquier tipo de sitio. Ghost es un CMS que se centra exclusivamente en los blogs .
Dado que la plataforma se centra en la publicación de contenido, es mucho más sencilla que muchos CMS, pero casi igual en lo que respecta a WordPress. La interfaz de usuario es intuitiva y la mayoría de las cosas están exactamente donde esperas que estén.
Uno de los elementos más destacados es que todo está codificado por colores para que los usuarios puedan encontrar lo que buscan de un vistazo. Los colores resaltan sobre el fondo blanco, por lo que es una muy buena decisión de diseño.
En términos del editor actual, Ghost es bastante robusto, pero en última instancia se queda un poco corto respecto de lo que ofrece WordPress, y a diferencia de WordPress, no puedes simplemente agregar lo que necesitas.
Al menos no siempre.
Los complementos de Ghost, el equivalente a los plugins, no son muy robustos. Sigue siendo una biblioteca en crecimiento, por lo que en muchos casos no es posible encontrar todas las opciones que podría encontrar en WordPress, pero tiene todo lo que un blog típico necesita.
Un aspecto en el que Ghost falla es en la personalización. No es muy sólido y suele limitar el diseño de cualquier sitio web.
Un aspecto en el que Ghost supera a WordPress es el rendimiento. Se ha dicho que Ghost es mucho más rápido que WordPress, lo que mejoraría las puntuaciones de velocidad para SEO y la experiencia del usuario.
Ghost también destaca en lo que respecta al SEO. Incluye una variedad de funciones que normalmente necesitarías de un complemento en WordPress. Esto incluye el llenado automático de metadatos, la creación de mapas de sitio XML y más.
Beneficios de usar Ghost
- El rendimiento extremadamente rápido supera a WordPress
- Las herramientas de SEO están integradas en la plataforma para ayudar a que tu blog crezca.
- El diseño codificado por colores hace que la interfaz de usuario sea muy intuitiva.
Desventajas de usar Ghost
- Opciones de diseño limitadas fuera de los estilos de blogs tradicionales
- La biblioteca de complementos es muy pequeña, lo que dificulta agregar funciones adicionales.
- Ghost no tiene muchos temas para elegir.
4. PrestaShop
PrestaShop es una solución de comercio electrónico muy popular para crear sitios web. Como tal, se centra exclusivamente en el comercio electrónico y está dirigida a principiantes. Es una plataforma muy fácil de usar y configurar, algo poco habitual en lo que respecta a soluciones de comercio electrónico.
A la hora de crear una tienda, PrestaShop incluye más de 4000 plantillas de tienda que funcionan como temas de WordPress. Es una selección sólida que ofrece opciones para la mayoría de los nichos. Los diseños suelen dejar mucho espacio para productos y productos destacados.
Si tienes talento en HTML, también puedes crear tu propia plantilla para tener total libertad a la hora de diseñar tu tienda.
Podrás mostrar toda la información necesaria del producto, como precio, descripciones, categorías, número de SKU e incluso podrás mostrar cuántos productos quedan en stock. Tiene todo lo que esperarías de una plataforma de comercio electrónico típica.
Cuando se trata de pasarelas de pago, PrestaShop admite todos los actores principales como PayPal, Stripe, tarjetas de crédito directas y más.
Uno de los puntos fuertes de PrestaShop son sus herramientas de gestión de envío integradas. Los clientes podrán ver cuánto cuesta el envío antes de realizar el pago, lo que les ayudará a ver el precio real.
A menudo, cuando se añade el envío al coste final, los clientes abandonan el carrito, por lo que mostrar el valor real es una gran táctica. Y las empresas de envío envían estos datos directamente a PrestaShop para obtener las tarifas más precisas a través de varias API.
Como plataforma de comercio electrónico que maneja información de tarjetas de crédito y otra información personal, la seguridad es una preocupación seria.
PrestaShop admite una variedad de medidas de seguridad, como certificados SSL, cortafuegos, contraseñas seguras, etc. Si bien ninguna plataforma está completamente a salvo de los piratas informáticos, siempre que mantengas PrestaShop actualizado, todo debería ir bien.
Beneficios de usar PrestaShop
- Configuración relativamente fácil en comparación con la mayoría de las soluciones de comercio electrónico
- Se admite una selección saludable de pasarelas de pago.
- El gestor de envíos es una herramienta muy robusta
Desventajas de utilizar PrestaShop
- La mayoría de los módulos no son gratuitos, lo que puede aumentar drásticamente el precio.
- PrestaShop es más lento que WordPress
- Si bien hay muchos temas, parecen poco profesionales.
5. MediaWiki
MediaWiki es un motor wiki gratuito y de código abierto. Se centra en utilizar el mismo diseño que Wikipedia para crear wikis individuales sobre temas. Esto es algo que se suele ver en ciertas franquicias como Game of Thrones o videojuegos como Baldur's Gate 3.
Por lo tanto, no es como otras alternativas a WordPress, ya que hace algo muy único y se ha vuelto bastante popular en este espacio. Prácticamente todas las wikis a las que accede en línea utilizan MediaWiki.
Si bien WordPress tiene complementos wiki, estos no son tan robustos como MediaWiki.
En cuanto al diseño, es una wiki. Probablemente no sea necesario decir mucho, pero puedes personalizar la apariencia para que se adapte mejor a la franquicia, lo que incluye el color de fondo, la imagen de fondo, el color de la fuente, el tamaño de la fuente, etc.
Al final del día, todo lo que crees se parecerá en gran medida a Wikipedia, pero con una apariencia específica aplicada.
El editor de medios en sí es un editor HTML. Carece de muchas de las funciones que encontrarías en WordPress, pero aquellos con conocimientos de HTML no tendrán problemas para crear contenido en él.
Quizás una de sus características más destacadas sea su internacionalización. MediaWiki está disponible en más de 400 idiomas.
En lo que respecta a la seguridad, siempre que mantengas tu versión actualizada, no tendrás ningún problema. Debes asegurarte de que todos tus archivos estén protegidos con permisos para que los usuarios no puedan escribir en ellos. Media Wiki también tiene una buena selección de extensiones.
Las extensiones son el equivalente a los complementos de WordPress y todo tipo de cosas para tu sitio. La mayoría de ellas son gratuitas, por lo que pueden ser una gran incorporación al sitio, solo asegúrate de mantenerlas actualizadas por cuestiones de seguridad.
Beneficios de utilizar MediaWiki
- El SEO es simple e intuitivo en cualquier nivel de habilidad.
- Admite más de 400 idiomas
- Ideal para proyectos colaborativos
Desventajas de utilizar MediaWiki
- No apto para blogs tradicionales ni comercio electrónico.
- La falta de gestión de derechos dificulta la integración con la wiki empresarial
- Puede considerarse complejo si no está familiarizado con HTML
6. OpenCart
OpenCart está diseñado para crear sitios de comercio electrónico. Ofrece todas las herramientas y funciones que necesita para iniciar una tienda en línea y lo hace de una manera fácil de usar. Por lo tanto, cualquier persona puede aprovechar las herramientas que ofrece esta plataforma.
Mientras que WordPress con el plugin WooCommerce instalado se convierte en una herramienta potente para pequeñas y medianas empresas, OpenCart se destaca en sitios de comercio electrónico a gran escala. Una de las características más destacadas en lo que respecta al comercio electrónico sería la posibilidad de envío.
Esta plataforma te permite elegir entre diferentes modelos de envío, como tarifa plana, por peso o por artículo. Y esas son solo algunas de las opciones. En total, puedes agregar hasta 8 opciones de envío diferentes para que los clientes elijan.
Esto otorga a los clientes mucha más flexibilidad y puede ayudar en cualquier membresía que cree, ya que pueden ser exclusivas para miembros.
En lo que respecta al diseño de su tienda, OpenCart ofrece una sólida selección de temas para elegir. Todos están enfocados en el comercio electrónico y, por lo general, están diseñados teniendo en cuenta diferentes nichos. Si bien hay una buena cantidad de opciones gratuitas, también puede encontrar opciones pagas.
Los temas se pueden personalizar como WordPress, pero necesitarás conocimientos de HTML y CSS para hacerlo.
OpenCart también viene con algunas herramientas de seguridad únicas integradas, como protección contra fraudes, tokens de seguridad, bloqueo de direcciones IP y más. Y, de manera similar a los complementos de WordPress, puedes instalar extensiones para agregar medidas de seguridad adicionales.
El editor de productos es bastante completo y ofrece todas las opciones que encontrarías en WooCommerce, pero hay una diferencia principal: OpenCart no admite cambios masivos, por lo que tendrás que editar los productos uno a la vez.
Beneficios de usar OpenCart
- Amplia selección de temas para todo tipo de tiendas.
- Cree fácilmente cupones y códigos de descuento para atraer nuevos clientes
- Los usuarios pueden compartir productos en las redes sociales.
Desventajas de utilizar OpenCart
- No hay opciones de edición masiva para productos
- Carece de funcionalidad SEO
- Las extensiones a menudo no funcionan bien juntas
7. Adobe Commerce (Magento)
Adobe Commerce (antes conocido como Magento) es una plataforma enfocada en el comercio electrónico. Ofrece todas las herramientas que necesitas para crear una tienda en línea, con el beneficio adicional de una compatibilidad total con otras herramientas de Adobe.
En lo que respecta a la configuración, Adobe Commerce requiere que los usuarios utilicen la línea de comandos, lo que puede resultar bastante complicado para los principiantes. Por ello, se recomienda comprender los conceptos básicos de codificación, ya que son necesarios para aprovechar al máximo esta plataforma.
Lamentablemente, los desafíos de usar esta plataforma no terminan con la configuración. Incluso agregar extensiones (el equivalente a los complementos) puede ser una tarea abrumadora. Estas extensiones a menudo requieren habilidades más avanzadas para utilizarlas en su sitio.
Afortunadamente, Adobe Commerce viene con todo lo que necesitas para una tienda básica, por lo que las extensiones son opcionales.
En lo que respecta al diseño de su sitio, Adobe Commerce utiliza temas de la misma manera que WordPress, pero en definitiva ofrece menos opciones. Lo que está disponible es la típica interfaz de tienda en línea adaptada a diferentes nichos.
Hay opciones premium disponibles, pero para aprovechar al máximo la plataforma, necesitarás editar los temas tú mismo.
Naturalmente, todo el mundo quiere que los clientes encuentren su tienda, por lo que el SEO es vital para cualquier sitio. Adobe Commerce viene con una variedad de funciones de SEO integradas que las tiendas pueden utilizar para mejorar su clasificación. También hay una serie de extensiones que puede instalar para ayudar.
Como producto de Adobe, Adobe Commerce también es bastante seguro. Si lo mantiene actualizado e instala extensiones de seguridad, su sitio estará bien protegido.
Beneficios de usar Adobe Commerce
- Sólida selección de temas para una variedad de nichos.
- Viene con opciones de seguridad integradas.
- Compatibilidad con otras herramientas de Adobe
Desventajas de utilizar Adobe Commerce
- Requiere más conocimientos técnicos que WordPress
- La biblioteca de extensiones ofrece principalmente opciones premium
- Mejor como solución empresarial
8. Carro Zen
Zen Cart es una solución de comercio electrónico gratuita que puede utilizar para crear un sitio web. Descargar el programa en sí es bastante sencillo, pero instalarlo en su servidor web es otra cuestión. Es francamente confuso y puede asustar a la mayoría de los principiantes.
Una vez que logres configurarlo, usar Zen Cart no será tan difícil. Hay una curva de aprendizaje inicial, ya que la interfaz de usuario no es tan intuitiva como cabría esperar , pero una vez que aprendas cómo funcionan las cosas, será bastante fácil.
Zen Cart viene con muchas herramientas de comercio electrónico excelentes listas para usar, como herramientas de envío, pero necesitará complementos para agregar ciertas funciones. Por ejemplo, la mayoría de las pasarelas de pago tendrán su propio complemento para instalar.
Lamentablemente, los complementos de Zen Cart tienen fama de no funcionar bien entre sí, así que prepárese para solucionar algunos problemas. Hablando de solucionar problemas, las actualizaciones de Zen Cart también pueden causar problemas. Por lo tanto, se requieren algunas habilidades básicas de desarrollo web.
Cuando se trata de personalizar la apariencia de su sitio, no hay mucho que decir.
Zen Cart tiene una biblioteca de temas entre los que puedes elegir, pero son bastante básicos. La mayoría de las tiendas compran los premium, pero también tienen problemas de estabilidad. Nuevamente, tendrás que modificar los temas, por lo que es imprescindible tener conocimientos de codificación.
En lo que respecta al aspecto SEO de Zen Cart, tiene algunas funciones básicas que cabría esperar, como metadatos, pero nada más. Los complementos pueden ayudar a subsanar esta deficiencia. Lo mismo se puede decir de su oferta de seguridad: es básica en el mejor de los casos.
Beneficios de usar Zen Cart
- Tiene una comunidad activa para ayudar a resolver problemas.
- Ordene fácilmente los productos en categorías y subcategorías
- Crea cupones y ofertas especiales para clientes.
Desventajas de utilizar Zen Cart
- Requiere experiencia en desarrollo web para configurar y mantener el sitio.
- Los complementos a menudo provocan conflictos entre ellos
- Los informes del sitio dejan mucho que desear
9. Blogger
Blogger existe desde hace mucho tiempo e incluso es anterior a WordPress, pero nunca tuvo el mismo éxito. Es un servicio gratuito de alojamiento de blogs de Google que te permite crear un blog completo de forma gratuita, lo que naturalmente atrae a muchos usuarios.
Dicho esto, como es un servicio gratuito, tiene muchas limitaciones, motivo por el cual los blogueros serios lo evitan.
En lo que respecta a la accesibilidad, Blogger es una de las plataformas más sencillas para empezar. Todo lo que necesitas es una cuenta de Google y puedes crear tu blog en minutos. Crear contenido para Blogger no es diferente.
Blogger se parece bastante a Microsoft Word y cuenta con una variedad de funciones adecuadas para blogs. La parte más complicada es el diseño de la apariencia del sitio. Blogger no es muy personalizable y, para poder hacer algo con él, necesitará HTML.
Sin usar HTML para editar un tema, la mayoría son bastante básicos y carecen de cualquier toque creativo.
Vale la pena señalar que el contenido que creas en Blogger en realidad no te pertenece. En cualquier momento, Google puede cerrar el servicio y todo desaparecerá. Incluso puede bloquear tu cuenta sin previo aviso si el contenido infringe sus Términos y servicios.
Una cosa que es muy destacable sobre Blogger es la seguridad. Es propiedad de Google y está a cargo de su mantenimiento, por lo que es muy seguro. Esto es algo de lo que nunca tendrás que preocuparte cuando uses Blogger.
Blogger es una opción sólida para quien quiera probar los blogs, pero no ha recibido ninguna actualización importante en años. Dado el historial de Google, es posible que lo cierren como han hecho muchos otros servicios de Google.
Beneficios de usar Blogger
- Puedes iniciar tu blog en cuestión de minutos.
- Le permite utilizar un nombre de dominio personalizado
- La interfaz sencilla facilita la creación y edición de blogs.
Desventajas de utilizar Blogger
- No he recibido ninguna actualización importante en mucho tiempo.
- En realidad no eres dueño de tu blog
- Exportar desde Blogger es complicado y puede afectar el SEO
10. Moodle
Moodle es una opción única en esta lista de alternativas a WordPress porque es un sistema de gestión de aprendizaje (LMS) . Se centra en la creación de material educativo como cursos en línea sobre cualquier tipo de tema.
Se creó teniendo en cuenta todos los niveles de habilidad. Por ello, crear cursos en línea con Moodle es muy fácil en comparación con otros LMS, incluidos los complementos LMS que ofrece WordPress. Y todo eso es gracias al generador de cursos de arrastrar y soltar.
Con él, puedes agregar y arrastrar elementos del curso a la ubicación deseada. También es fácil establecer fechas límite para el contenido y permitir que los usuarios envíen trabajos para su calificación. Naturalmente, también puedes crear cuestionarios y tareas de la misma manera.
Si bien el montaje del curso en sí es excelente, vale la pena señalar que la configuración inicial requiere un poco de experiencia técnica. Por lo tanto, se requerirán algunas habilidades básicas de codificación para poner en funcionamiento su sitio web.
En lo que respecta a la personalización, Moodle no cuenta con una gran selección de temas. Si bien tiene temas para elegir, la personalización suele ser limitada y no se compara con lo que ofrece WordPress.
Moodle también ofrece una sólida selección de complementos que se centran en más herramientas de eLearning para ampliar sus opciones.
Lamentablemente, como sistema de gestión de aprendizaje (LMS) dedicado, Moodle no tiene muchas herramientas de optimización para motores de búsqueda a su disposición. Lo único que tiene es la capacidad de editar metadatos y no mucho más. Recomienda crear enlaces en otros sitios web para mejorar la optimización para motores de búsqueda.
Por supuesto, dado que el objetivo principal de un LMS suele ser vender material didáctico, Moodle incluye una suite de comercio electrónico completa para este propósito. Puedes vender cursos por una tarifa única o crear un modelo de suscripción para que los usuarios mantengan el acceso al contenido.
Beneficios de usar Moodle
- Excelente construcción de cursos
- Acepte pagos de las principales pasarelas de pago como PayPal
- La comunidad Moodle es excelente para ayudar a los miembros a resolver problemas con su sitio.
Desventajas del uso de Moodle
- Carece de opciones de SEO que le ayuden a crecer orgánicamente
- La interfaz de usuario está un poco anticuada y puede resultar confusa al principio.
- La funcionalidad del libro de calificaciones no es la mejor y la mayoría utilizará una solución de terceros.
Preguntas frecuentes sobre alternativas a WordPress
¿Puedo mover mi sitio de WordPress a otro CMS?
¡Por supuesto! Los sitios de WordPress se pueden transferir a otros CMS. Solo tenga en cuenta que la transferencia de un CMS a otro puede presentar muchos problemas que deberá resolver y que dependen completamente del CMS.
¿Son las alternativas a WordPress más baratas?
En realidad, no. WordPress en sí es gratuito. En cambio, los usuarios pagan por los servicios de alojamiento web y, afortunadamente, como WordPress es tan dominante, los proveedores de alojamiento web ofrecen tarifas extremadamente bajas por sus servicios. No se puede decir lo mismo de las opciones más especializadas.
¿Conservo mi nombre de dominio si cambio de CMS?
Sí. Puedes conservar tu nombre de dominio mientras cambias de CMS. Para ello, tendrás que seguir algunos pasos adicionales, que dependen completamente del CMS. Ponte en contacto con tu proveedor de alojamiento web para obtener ayuda con este proceso.
¿La transferencia a alternativas de WordPress afecta mi SEO?
Sí. Incluso si copia todos sus datos a un nuevo CMS y mantiene el mismo nombre de dominio, debido a la diferencia estructural entre los CMS, todo debe ser reindexado por los motores de búsqueda, lo que afectará su SEO.
¿Es posible combinar CMS?
Sí. Es posible integrar dos CMS para transferir contenido de uno a otro. Por ejemplo, puedes utilizar Magneto y WordPress juntos. Magneto para gestionar tu tienda de comercio electrónico y WordPress para todas las demás necesidades.
¿Debe el precio ser un factor a la hora de elegir un CMS?
Sí, pero no tanto como se podría pensar. Una cosa que no mencioné fue el precio, y esto se debe a que muchas de estas herramientas son gratuitas y los costos dependen del entorno de alojamiento y de los complementos que incluya. En definitiva, la diferencia de precio no es lo suficientemente grande como para ser un factor decisivo.
Elige hoy el mejor creador de sitios web
Si bien acabamos de analizar una gran selección de alternativas a WordPress, la mejor opción sigue siendo WordPress. Hace todo lo que hacen estas otras plataformas, pero mejor y con más opciones disponibles.
Dicho esto, si estás decidido a no usar WordPress, Ghost es probablemente la mejor opción para blogs, y OpenCart es una gran alternativa a WooCommerce, pero nuevamente, todo depende de las necesidades de tu sitio.
Lo mejor que puedes hacer es probar varias plataformas y ver cuál funciona mejor para ti antes de comprometerte con una de ellas.
¿Por qué estás buscando alternativas a WordPress? ¿Qué CMS elegiste?
Deja una respuesta