¿Qué es MySQL y por qué es importante para el diseño web?

Índice
  1. ¿Qué es la base de datos MySQL?
  2. ¿Cómo interactúo con la base de datos MySQL?
  3. ¿Qué es un script MySQL?
  4. ¿Por qué es importante para el diseño web?
  5. Preguntas frecuentes
  6. No hay forma de evitar MySQL

Si se ha tomado el tiempo de analizar el backend de su sitio web, seguramente habrá oído hablar de la base de datos MySQL. Es, sin duda, la opción más popular entre las empresas de alojamiento web y comprenderla puede ayudarle a sacarle el máximo partido.

Hoy estoy aquí para explicar qué es y cómo impactará en el diseño web.

¿Qué es la base de datos MySQL?

Por definición, MySQL es un sistema de gestión de bases de datos relacionales SQL de código abierto de Oracle. Como base de datos relacional, los datos se almacenan en áreas de almacenamiento más pequeñas llamadas tablas. Esto facilita la localización de los datos que necesita, pero lo que es más importante, ayuda a organizarlos.

Por ejemplo, supongamos que almacenas lo que tu cliente compró recientemente y también su información de contacto. Se trata de datos bastante básicos que se esperaría que almacenaras. En MySQL, cada uno de estos datos se almacenaría en una tabla independiente.

De esta manera, podría examinar la tabla que desea para obtener la información que necesita. Si no fuera una base de datos relacional, ambos datos se almacenarían en la misma ubicación.

En primer lugar, esto hace que sea muy difícil encontrar los datos que estás buscando.

En segundo lugar, habría mucha información duplicada que ocuparía espacio. Esto hace que las bases de datos relacionales como MySQL sean muy eficientes en general.

También puede ver varios datos mediante una clave. Esto le permite tomar datos relacionados con esa clave de varias tablas. La clave es el identificador único asignado a ese dato.

Por ejemplo, supongamos que desea ver la información de contacto y el historial de compras de John Doe. Tomaría su número de identificación único y buscaría todos los datos relacionados con él en otra tabla.

¿Cómo interactúo con la base de datos MySQL?

Saber qué es MySQL es solo la mitad de la batalla. La otra mitad es realmente usarlo.

Esta base de datos utiliza un modelo cliente-servidor, es decir, el usuario interactuará con el cliente para acceder al servidor donde se almacenan los datos. Es bastante simple, lo que constituye una de las principales razones por las que MySQL se utiliza ampliamente en la industria.

Entonces, ¿cómo funciona?

En términos más simples, el usuario enviará una solicitud a la base de datos (servidor). Por ejemplo, en WordPress, si un visitante hace clic en un blog, en realidad está enviando una solicitud al servidor para que muestre una publicación específica.

Y esto se aplica prácticamente a todo en WordPress. Siempre que intentas ver algún dato, se realiza una solicitud a la base de datos.

La otra forma principal de interactuar con la base de datos a través del cliente es con scripts.

¿Qué es un script MySQL?

Los scripts MySQL permiten al usuario enviar comandos directos a la base de datos.

En lugar de realizar una solicitud estándar, como hacer clic en una publicación para verla, estás escribiendo un comando directo. Esto se puede utilizar para lograr diversas cosas dentro de la base de datos.

Por ejemplo, tal vez cree un script que reemplace o inserte nueva información en varios archivos a la vez. Esto puede ahorrarle mucho tiempo en comparación con hacerlo manualmente para cada archivo.

Sin embargo, esto plantea la pregunta: ¿necesito scripts MySQL?

En realidad no, todo se puede hacer por otros medios, que pueden resultar más fáciles para los principiantes. Sin embargo, los desarrolladores web veteranos pueden utilizar scripts para ahorrar mucho tiempo.

El problema es que necesitas tener conocimientos básicos de scripts MySQL para usarlos. De lo contrario, podrías enviar fácilmente el comando incorrecto y causar graves daños a la base de datos.

Por lo tanto, si bien son una herramienta poderosa que se puede aprovechar, no son para todos.

¿Por qué es importante para el diseño web?

Debería estar relativamente claro por qué MySQL es importante al crear un sitio web.

MySQL determina la velocidad con la que se cargan los datos en su sitio y la rapidez con la que puede acceder a los datos almacenados. Tiene un impacto directo en el rendimiento del sitio, lo que lo convierte en una parte integral del diseño web.

La velocidad es el rey después de todo.

Si su base de datos no está optimizada, será difícil encontrar la información que busca, ocupará grandes cantidades de espacio debido a datos duplicados y, en última instancia, ralentizará su sitio web.

En muchos casos, no tendrá que hacer mucho para mantener la base de datos en buen estado. Sin embargo, poder identificar cuándo algo sale mal puede ayudarle a solucionar problemas al instante.

Por este motivo, muchos desarrolladores utilizan una herramienta que les permite ver todas las solicitudes a la base de datos en tiempo real. De esa manera, en el momento en que una solicitud no se procesa, el desarrollador puede ver qué está causando el problema.

En resumen, MySQL permite a los usuarios diagnosticar problemas dentro de la base de datos y mejorar los tiempos de carga en sus sitios web.

Preguntas frecuentes

¿Qué sucede si no puedo conectarme a la base de datos?

Encontrará el error “Error al establecer una conexión a la base de datos” que no le permitirá ver la información que está solicitando.

Esto puede suceder por diversas razones, pero la más común es que haya ingresado las credenciales de la base de datos incorrectas. Básicamente, la información de inicio de sesión es incorrecta y, debido a eso, no puede acceder a la base de datos.

Si utiliza un entorno de alojamiento web compartido, este error podría aparecer cuando se produce un pico de tráfico que el servidor no puede gestionar. Básicamente, uno de sus vecinos digitales está acaparando los recursos, lo que afecta a su experiencia.

Por eso, el alojamiento compartido es solo para sitios web que recién comienzan. Tener tu propio servidor dedicado garantiza que siempre obtendrás los recursos por los que pagas.

Otras causas pueden deberse a la corrupción de archivos dentro de la base de datos. A veces, esto puede ocurrir de forma natural y el uso de una copia de seguridad para restaurar los archivos puede resolver el problema. En otros casos, los piratas informáticos pueden haberlo hecho intencionalmente para ocultar sus huellas.

¿Cómo encaja phpMyAdmin?

phpMyAdmin es una herramienta gratuita que utiliza el lenguaje PHP (el mismo que WordPress) para ayudar a administrar la base de datos MySQL.

De forma predeterminada, MySQL carece de una interfaz gráfica, con la que la mayoría de los usuarios están familiarizados. Aquí es donde entra en juego phpMyAdmin, que proporciona esa interfaz para facilitar a los desarrolladores web la interacción con la base de datos.

Cuando mencioné los scripts MySQL antes, no mencioné que esas consultas en realidad se realizan mediante phpMyAdmin . Básicamente, esta herramienta es la interfaz que usarás para administrar tu base de datos y enviar consultas manuales.

¿Qué es una bifurcación de MySQL?

MySQL ha tenido múltiples bifurcaciones a lo largo de los años. Se trata, básicamente, de copias de MySQL que se produjeron en puntos específicos del tiempo. Estas copias se optimizaron luego de una manera específica y se desarrollaron en una dirección diferente a la principal.

Las bifurcaciones más notables incluyen MariaDB y Percona Server.

A MariaDB se le suele llamar la versión mejorada de MySQL. Tiene más motores de almacenamiento y un grupo de conexiones más grande que MySQL, lo que hace que MariaDB sea más rápido que MySQL.

Es para usuarios que buscan una experiencia más rápida.

Percona Server es un reemplazo completo de MySQL. Se concentró mucho en mejorar InnoDB y lo logró con éxito. Puede ver mucho más de lo que sucede en el flujo de trabajo, lo que lo ayuda a detectar errores.

¿Cómo puedo ver cada solicitud de base de datos realizada?

Si está intentando solucionar problemas, le resultará útil consultar la lista de solicitudes de la base de datos. Y en WordPress, esto es fácil de hacer.

Como ocurre con la mayoría de las cosas en WordPress, todo lo que necesitas hacer es instalar el complemento adecuado para el trabajo. En este caso, ese complemento es Query Monitor . Query Monitor es una herramienta de depuración gratuita para WordPress que te permite ver todas las solicitudes de la base de datos.

Básicamente, rastrea cada solicitud que se realiza cuando se carga una página y cuánto tiempo tarda en realizarse esa solicitud. Como resultado, puede identificar exactamente qué está ralentizando su página y, por extensión, solucionarlo.

Es una herramienta poderosa que está activa en más de 100.000 sitios web de WordPress, así que asegúrese de probarla.

¿Cómo puedo optimizar la base de datos MySQL?

Puede pensar que optimizar una base de datos es muy complicado, pero estaría equivocado. En realidad, existe un comando de optimización integrado.

Todo lo que necesitas hacer es ingresar y ejecutar la siguiente consulta SQL:

OPTIMIZE TABLE 'wp_posts'

Sin embargo, este no es el único método integrado. En realidad, existe una opción optimizada que puedes usar seleccionando todos los elementos de la base de datos. Esta opción es más adecuada para principiantes, ya que no implica ninguna línea de código, pero existe una forma aún más sencilla: los complementos de WordPress.

Así es, puedes optimizar la base de datos de tu sitio web sin necesidad de codificar. En este caso, tienes algunas opciones, pero una que te recomiendo es WP-Optimize .

Como su nombre lo indica, WP-Optimize es un complemento de optimización para WordPress. Se puede utilizar para optimizar la base de datos con tan solo unos clics, pero va más allá de la base de datos. También optimizará elementos como imágenes, le permitirá almacenar páginas en caché para mejorar la velocidad y más.

Si buscas optimizar WordPress, este complemento es una de las mejores formas de hacerlo.

¿Cómo puedo mantener mi base de datos pequeña?

Otra forma de ayudar a optimizar su base de datos es mantenerla pequeña, pero ¿cómo puede hacerlo?

Bueno, en realidad es bastante sencillo. Tienes que deshacerte de lo que no necesitas.

Esto no solo puede ayudar a reducir la base de datos, sino que también puede ayudar a reducir los costos de alojamiento web. Después de todo, estás pagando por ese espacio.

Entonces, ¿por dónde empezar?

Lo primero que recomendaría es limitar la función de revisiones de WordPress . De forma predeterminada, WordPress guardará todos los cambios que realices en una publicación o página. Si bien se trata de una excelente herramienta de recuperación, no hay motivo para conservar las revisiones de hace varios años.

En lugar de eso, limite las revisiones a 3 o a una cantidad más razonable. También tiene la opción de desactivar la función por completo.

Si tienes un montón de comentarios que se han acumulado pero nunca has revisado, ese es otro excelente lugar para limpiar. Elimina los comentarios spam y aprueba el resto. Los sitios web más grandes pueden generar miles de comentarios spam en un día. La cantidad aumenta rápidamente.

Elimina los complementos o temas que no estés usando actualmente. Estos pueden ocupar una cantidad sorprendente de espacio. A veces, es posible que puedas eliminar complementos porque la función está disponible en otro que ya usas.

Esto no sólo ayuda a la base de datos, sino que es una buena práctica en general.

No hay forma de evitar MySQL

MySQL es el motor de base de datos más utilizado en el mundo y prácticamente todas las empresas de alojamiento web lo utilizan. Hay algunas excepciones, pero incluso en esos casos, simplemente utilizan una variante de MySQL como MariaDB.

Si bien es cierto que puede limitar el uso directo de la base de datos, esta está allí y tendrá un gran impacto en su sitio web. Dedicar tiempo a comprender y optimizar la base de datos para su sitio web es una forma infalible de mejorar el rendimiento del sitio .

Por lo tanto, cada propietario de un sitio web debe trabajar para comprender los conceptos básicos de la base de datos MySQL.

¿Qué medidas has tomado para optimizar la base de datos MySQL? ¿Utilizas algún complemento que te ayude a gestionar la base de datos en WordPress?

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN 
No te pierdas de nuestro contenido ni de ninguna de nuestras guías para que puedas avanzar en los juegos que más te gustan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por él. Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Al continuar navegando, aceptas su uso. Mas informacion