WooCommerce vs Magento: ¿cuál es mejor para ti?

Índice
  1. ¿Qué es WooCommerce?
  2. ¿Qué es Magento?
  3. Ventajas de utilizar un sistema de código abierto
  4. Características principales de WooCommerce vs Magento
  5. ¿Qué tienen para ofrecer ambas plataformas de comercio electrónico?
  6. Lo que WooCommerce tiene para ofrecer
  7. Lo que Magento tiene para ofrecer
  8. Comparación de precios de WooCommerce y Magento
  9. Precios de WooCommerce
  10. Precios de Magento
  11. Rendimiento general
  12. Seguridad de WooCommerce frente a Magento
  13. Gestión de productos
  14. Comparación entre Magento y WordPress
  15. Reflexiones finales

¿Estás pensando en abrir una tienda online, pero tienes dudas sobre qué plataforma de comercio electrónico deberías utilizar? Hay un debate en curso sobre WooCommerce y Magento. ¿Cuál es la adecuada para ti?

Para poder responder a esta pregunta, debes saber qué ofrecen la plataforma Magento y la plataforma WooCommerce . Básicamente, ambas sirven para gestionar tiendas online, pero a partir de ahí tienen muchas diferencias.

Hay muchas cosas que tener en cuenta al gestionar una tienda online. ¿Cuál es el coste? ¿Cómo empiezo? ¿Qué espero? Algunas de estas preguntas no se pueden responder hasta que simplemente se inicia el proceso.

Dicho esto, hay muchas preguntas que se pueden responder cuando se trata de comparar WooCommerce vs Magento y determinar cuál es mejor para usted.

Hagamos un resumen de ambos para que comprenda mejor cómo funcionan.

¿Qué es WooCommerce?

En pocas palabras, WooCommerce es un complemento de comercio electrónico de código abierto creado para WordPress. Está diseñado tanto para comerciantes en línea pequeños como grandes que utilizan el popular sistema de gestión de contenido.

WooCommerce se lanzó el 27 de septiembre . Es un complemento muy popular por varias razones. WooCommerce es compatible con WordPress, es muy escalable y el complemento básico es totalmente gratuito.

¿Qué es Magento?

Magento también es una plataforma de comercio electrónico de código abierto escrita en PHP. El software fue desarrollado originalmente por Varien, Inc. Es una empresa privada estadounidense con sede en Culver City, California y ahora se llama simplemente Magento .

El desarrollo fue asistido por voluntarios y la primera versión del software de comercio electrónico Magento estuvo disponible el 31 de marzo .

El producto se utiliza en más de 250.000 sitios web , lo que está muy lejos de la cantidad de sitios que utilizan WooCommerce, pero sigue siendo una cantidad enorme.

Ventajas de utilizar un sistema de código abierto

La principal ventaja de utilizar un sistema de código abierto es que cualquiera puede contribuir al desarrollo del proyecto, lo que incluye crear complementos para el proyecto y contribuir de muchas otras maneras.

Esto proporciona una plataforma de inmensurabilidad en cuanto a funcionalidad. En otras palabras, abre las puertas al desarrollo y al mismo tiempo ahorra dinero en la contratación de profesionales.

Una comunidad de código abierto también tendrá muchos foros de ayuda y, por lo general, es muy fácil encontrar respuestas a las preguntas. Esto suele ser mucho más conveniente que tener que enviarle una pregunta por correo electrónico a un desarrollador y esperar días para recibir una respuesta.

Dado que tanto WooCommerce para WordPress como Magento eCommerce son de código abierto, ambos son ideales para crear y ampliar tiendas en línea. Es cierto que Magento es un poco más difícil de usar, pero eso no significa que no deba considerarse.

Características principales de WooCommerce vs Magento

Cada plataforma tiene muchas cosas diferentes para ofrecer. Algunas son buenas, otras no; depende de quién seas. Veamos algunas diferencias entre WooCommerce y Magento.

Características principales de WooCommerce

WooCommerce viene con una buena variedad de funciones principales, entre las que se incluyen:

  • Un complemento totalmente gratuito
  • Admite productos ilimitados
  • Admite casi todos los temas de WordPress
  • Necesitas tener tu propio hosting
  • Toneladas de opciones de personalización
  • Cientos de extensiones (gratuitas y de pago)
  • Funciones de seguridad básicas para proteger su tienda
  • Muy fácil de usar, incluso para un principiante.
  • Blogs integrados para fines de marketing (gracias al propio WordPress)

Características principales de Magento

Magento eCommerce también incluye muchas funciones principales interesantes, entre ellas:

  • Una versión comunitaria gratuita
  • Varios servicios premium
  • La versión gratuita está alojada por uno mismo.
  • Las versiones Premium incluyen alojamiento
  • Productos ilimitados
  • Sistema basado en temas
  • Ofrece una variedad de opciones.
  • Admite extensiones y ofrece muchas de ellas.
  • Funciones de seguridad avanzadas
  • Parches de seguridad dedicados
  • Necesita un nivel básico de conocimientos de desarrollo web para utilizar Magento

¿Qué tienen para ofrecer ambas plataformas de comercio electrónico?

Nuevamente, tanto WooCommerce como Magento ofrecen muchas de las mismas cosas, pero de forma diferente. Sin embargo, echemos un vistazo a lo que WooCommerce y Magento tienen para ofrecer además de sus características principales.

Lo que WooCommerce tiene para ofrecer

WooCommerce suele ser lo primero que se le viene a la cabeza a alguien cuando piensa en tiendas online. Esto es especialmente cierto si ya utiliza WordPress.

El complemento te ofrece todo lo que necesitas para comenzar a crear una tienda en línea. Mediante el uso de sus extensiones, la plataforma puede ayudarte a escalar a casi cualquier nivel que desees.

Otras características clave de WooCommerce incluyen:

  • El complemento gratuito admite una cantidad ilimitada de productos.
  • El sistema de extensión es amplio y está construido utilizando el formato de complemento de WordPress.
  • Puede utilizar casi cualquier procesador de pago que desee con el uso de las extensiones.
  • Hay literalmente docenas de temas gratuitos disponibles o se integra en casi todos los temas de WordPress, gratuitos o pagos.

Ventajas:

  • Puedes configurar una tienda de forma gratuita, aparte del coste de tus gastos de alojamiento web.
  • Si tienes experiencia con WordPress, WooCommerce es fácil de usar y comprender.
  • Disponen de documentación muy amplia y también puedes contactar con el equipo con más preguntas si lo necesitas.
  • Se integra fácilmente con Google Analytics a través de una extensión.
  • El soporte SSL está disponible, solo necesita obtener su propio certificado .

Contras:

  • Si no usas o no estás familiarizado con WordPress, entonces tendrás que aprender ambas plataformas.
  • El modelo básico del complemento WooCommerce es gratuito, pero otras extensiones específicas son de pago. Los precios pueden aumentar si no tienes cuidado.

Lo que Magento tiene para ofrecer

Podría decirse que la mayor diferencia entre WooCommerce y Magento es que WooCommerce está más orientado a todos los usuarios y le permite escalar adecuadamente, mientras que Magento está orientado a las empresas.

Magento ofrece la versión Community gratuita (como se indicó anteriormente), pero realmente se destaca con la versión Enterprise del producto.

Utilicemos la versión gratuita de la Comunidad para esta comparación.

Otras características clave de Magento incluyen:

  • Admite productos ilimitados, así que agrega tantos como quieras.
  • Tiene su propio sistema de tema y diseño.
  • Las API necesarias para un uso adecuado se conectan con prácticamente cualquier plataforma de terceros.
  • La interfaz de administración es intuitiva, aunque es más complicada.

Ventajas:

  • Diseñado teniendo en cuenta la escalabilidad, no tiene problemas para manejar grandes tiendas.
  • Un proceso de pago más ágil.
  • El pago como invitado se activa automáticamente.
  • Puede utilizar las pasarelas de pago de PayPal, Authorize.net y Braintree de inmediato.

Contras:

  • Está más orientado a los desarrolladores y realmente no es tan fácil para principiantes.
  • La edición Enterprise puede ser muy cara y también está orientada a grandes tiendas.
  • Al principio es difícil entenderlo, pero vale la pena intentarlo.

Comparación de precios de WooCommerce y Magento

La información de precios establecida para ambas plataformas de comercio electrónico variará según lo que intente lograr.

Dicho esto, podemos tener una idea bastante decente sobre el precio de WooCommerce vs Magento repasando algunas cosas.

Precios de WooCommerce

Como ya he dicho antes, WooCommerce es completamente gratuito. Siempre que utilices WordPress, solo tienes que instalar y activar el complemento y empezar a utilizarlo.

Ahora bien, los costos adicionales incluirán cosas como el alojamiento de su sitio web y cualquier otro tipo de complementos o modificaciones pagos que desee. Algunas de estas características clave vienen en forma de extensiones de WooCommerce, y muchas de las mejores son opciones pagas.

Pero en lo que respecta a los productos, la escalabilidad, el crecimiento... todo eso se puede hacer sin que te suponga un gran gasto. Consigue un proveedor de alojamiento sólido que sea de bajo coste y ofrezca todo lo que necesitas y estarás bien en ese sentido.

Precios de Magento

Si bien Magento ofrece su versión comunitaria del software de forma gratuita, existen algunas limitaciones (como se mencionó anteriormente). Magento es excelente para las tiendas de comercio electrónico de empresas más grandes, pero eso tendrá un precio.

Lamentablemente, si desea conocer en detalle la estructura de precios y tarifas de los servicios premium de Magento, deberá hablar con su equipo de ventas. Luego, deberá brindarles algunos detalles y dejar que le respondan ofreciéndole algunas opciones de precios.

Basándonos únicamente en esta información, WooCommerce gana fácilmente en cuanto a estructura de precios y costos. Esto se debe simplemente a que pueden brindarte todo lo que necesitas para poner en funcionamiento una tienda en línea de forma gratuita.

Asegúrese también de conseguir un fantástico proveedor de alojamiento de Magento para que le ayude con el coste.

Rendimiento general

Es difícil decir quién es el ganador. El rendimiento general de un sitio web (ya sea de comercio electrónico o de otro tipo) estará directamente relacionado con la forma en que todo esté configurado y optimizado. Tu proveedor de alojamiento también desempeñará un papel importante en esto, por eso es tan importante contar con un buen servicio de alojamiento.

Otros factores que afectarán el rendimiento general incluyen el tema que estás usando , la forma en que optimizas las imágenes y si estás usando o no una red de distribución de contenido (CDN) .

Básicamente, el rendimiento de su tienda de comercio electrónico dependerá mucho de usted y de cómo maneje las cosas en lo que respecta a la configuración y el contenido.

Seguridad de WooCommerce frente a Magento

La seguridad es muy importante para una tienda de comercio electrónico. Después de todo, usted acepta pagos e información personal en línea de sus clientes. Usted necesita saber que esto se está gestionando correctamente y ellos también deben saberlo.

Tanto Magento como WooCommerce te permiten implementar varios tipos de funciones de seguridad. Necesitas usar extensiones y otros ajustes manuales para proteger tu tienda en línea de forma adecuada.

Recuerde que instalar un certificado SSL es lo primero que debe hacer en cualquier plataforma.

Una cosa que Magento hace que le da una ligera ventaja sobre WooCommerce es que ofrece una gran cantidad de parches de seguridad dedicados . Sin embargo, cuando se trata de facilidad de uso, Magento se queda atrás. Los parches de seguridad no son exactamente fáciles de aplicar para principiantes.

Cualquiera sea la plataforma que finalmente elijas, la seguridad debe estar en el tope de tu lista de cosas por hacer.

Por otro lado, la mayoría de los complementos de seguridad para WordPress se aplican a los sitios WooCommerce, lo que significa que puedes agregar fácilmente algunas de las medidas de seguridad más sólidas disponibles con muy poco esfuerzo. De hecho, incluso las actualizaciones de los complementos de seguridad se pueden configurar fácilmente para que se ejecuten automáticamente .

Gestión de productos

Tanto WooCommerce como Magento ofrecen servicios de gestión de productos bastante sólidos. Nuevamente, como ha sido el caso durante la mayor parte de este artículo, WooCommerce es mucho más fácil y ofrece todas las funciones básicas de forma gratuita.

Con la gestión de productos de WooCommerce, puedes vender inmediatamente productos físicos y digitales, ya que el complemento listo para usar tiene muchas funciones. Si estás familiarizado con WordPress, el proceso es aún más sencillo.

Puedes ampliar aún más la funcionalidad de gestión de productos de WooCommerce utilizando una de las numerosas extensiones que ofrece el desarrollador. Una de las más populares se llama Complementos de productos .

Magento también ofrece muchas opciones de gestión de productos sin necesidad de comprar ningún tipo de extensión. De hecho, Magento admite funciones de productos realmente interesantes como:

  • Reseñas de productos
  • Elementos agrupados
  • Listas de deseos
  • Reglas de precios avanzadas
  • Personalización del producto

Ambos sistemas de software de comercio electrónico ofrecen mucho en términos de gestión de productos.

Comparación entre Magento y WordPress

Una pregunta interesante que se plantean muchas personas no es específicamente WooCommerce vs Magento, sino Magento vs WordPress. Lo bueno de esto es que realmente puedes realizar la integración de Magento con WordPress.

Necesitarás aprender a usar ambas plataformas, pero puedes tener una tienda basada en Magento que funcione en un sitio web de WordPress. Solo necesitas usar un complemento de terceros para hacerlo. Hay algunos, pero uno bueno es Magento 2 WordPress Integration .

Si está utilizando un servicio premium de Magento, también puede preguntar al servicio de atención al cliente si pueden ayudarlo con la integración de Magento con WordPress.

Reflexiones finales

Hay mucho que analizar y considerar cuando se trata de WooCommerce vs. Magento. Ambas soluciones ofrecen mucho y ambas te brindarán lo que necesitas para crear una tienda en línea .

La solución que elija dependerá del tipo de plataforma que desee aprender y ejecutar, el precio, la facilidad de uso, la escalabilidad, la gestión del producto y otros factores.

En general, me inclino por WooCommerce simplemente por su facilidad de uso y el costo total. Eso no quiere decir que no se deba considerar Magento, porque también ofrece una solución muy sólida.

En gran medida, todo dependerá de sus preferencias personales y de sus objetivos generales de marketing.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN 
No te pierdas de nuestro contenido ni de ninguna de nuestras guías para que puedas avanzar en los juegos que más te gustan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por él. Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Al continuar navegando, aceptas su uso. Mas informacion